Descarga Muscular

Se trata de una terapia manual intensa que previene lesiones, optimiza el rendimiento muscular y aumenta la capacidad de entrenamiento. l tratamiento consiste en masajes de los grupos musculares con mayor sobrecarga, estiramientos musculares y aplicación de compresas frías.

Objetivos de un masaje de descarga muscular

  • Prevenir posibles lesiones en el deportista
  • Optimizar al máximo el rendimiento muscular y como consecuencia, mejorar el rendimiento deportivo
  • Acelerar la recuperación post entrenamiento y/o post competición
  • Preparar la musculatura para competiciones a futuro
  • Reducir la fatiga y los dolores musculares que aparecen tras el entrenamiento

Algunos de los efectos y beneficios que nos proporcionará el masaje son:

  • Reducción de los espasmos y calambres
  • Drenar los residuos catabólicos que produce la fatiga
  • Aumentar la vascularización y la oxigenación de los tejidos
  • Eliminación de dolores musculares, adherencias y fibrosis
  • Aceleración notable en el proceso de recuperación
  • Relajación a nivel general tanto física como mentalmente
  • ¿Se debe realizar antes o después de una competencia?

    Es recomendable tanto antes como después de una competencia y también después de la sesiones más intensas de entrenamiento.

    Mientras que el masaje de descarga antes de competir sirve para poner a punto la musculatura y poder llegar más frescos a la carrera, después de competir o entrenar se aplica con el objetivo de recuperar los músculos más castigados, y así, disminuir el dolor causado por la acumulación de residuos metabólicos que se han producido tras el esfuerzo.

    Antes de competir:

    1. Si vas a competir en los próximos días, el masaje debe hacerse entre 4 y 7 días antes de la competición .
    2. Si puedes, hazte el masaje en un día de descanso de tu rutina semanal o en días de trote suave, ya que la musculatura no puede estar demasiado cargada antes de someterse al tratamiento.
    3. Después del tratamiento es recomendable realizar una sesión de estiramientos suaves o salir a trotar muy suave.

    Después de competir o entrenar:

    1. Espera un mínimo de 24-48 horas para realizar las descargas.
    2. El masaje post-competición debe ser muy suave y con un carácter regenerador
    3. Se recomienda la realización del masaje con crioterapia (hielo). Los baños helados después del tratamiento pueden acelerar aún más la recuperación muscular.
Abrir chat
Fisioland Whatsapp
Hola, en que te podemos ayudar?