Muchos pacientes encuentran en la fisioterapia para artritis una parte esencial de su recuperación. La fisioterapia puede ayudarles a lidiar con el dolor y la discapacidad causada por esta enfermedad. Debido a que no existe una cura para la artritis, el enfoque del tratamiento es el manejo de la enfermedad. En el Centro Médico Especializado OSI creemos que la base del éxito del tratamiento fisioterapéutico es primero la definición de metas entre el médico especialista, el fisioterapeuta y el paciente. Durante el desarrollo del programa terapéutico las condiciones de las articulaciones del paciente (incluyendo la resistencia, flexibilidad y la deformidad), así como la fuerza muscular y la resistencia física son analizadas en detalle para poder fijar un plan de tratamiento acorde a las necesidades del paciente. Al establecer metas y realizar su fisioterapia de forma constante, los pacientes por lo general pueden mejorar su capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
El Ejercicio es Beneficioso para los Pacientes con Artritis Reumatoidea
Un plan de ejercicios adecuado puede reducir el dolor en las articulaciones y rigidez, al tiempo que mejora la fuerza muscular, la flexibilidad articular, el equilibrio, la coordinación y la resistencia. Durante sus sesiones de fisioterapia para artritis, un especialista le enseñará a realizar ejercicios de amplitud de movimiento, ejercicios de fortalecimiento y ejercicios aeróbicos.
Técnicas de Protección de las Articulaciones
La protección de las articulaciones es fundamental para mejorar la movilidad y disminuir el riesgo de deformidad de la articulación. Es importante evitar el estrés innecesario y la tensión en las articulaciones. Para reducir el estrés en las articulaciones, los pacientes deben tratar de mantener o mejorar la fuerza muscular. Durante sus sesiones de fisioterapia, le enseñaremos cómo cuidar sus articulaciones para evitar el dolor.